¿Qué es una endodoncia?
Es un tratamiento odontológico indicado en dientes con caries muy profundas, infecciones secundarias a caries y fracturas, el tratamiento consiste en eliminar el tejido pulpar que se conforma por: nervio, vasos sanguíneos que son los encargados de proveer la nutrición del diente, se realiza un acceso para llegar a la pulpa, se elimina por medio de aditamentos especiales llamadas: limas endodonticas, se lava y desinfectan las áreas tratadas con diversas sustancias y se sella cada conducto perteneciente a cada raíz del diente con un material llamado gutapercha similar a una goma la cual por su composición química es bacteriostático (esto quiere decir que no favorece el crecimiento de microorganismos), tiene un color rosa traslúcido y rígido.
Ahora nos preguntamos ¿Por qué si ese material no favorece el crecimiento de los microorganismos debo de rehabilitar ese diente?
A pesar de ser un material que no favorece el crecimiento, no puede detenerlo, después de la endodoncia superior a este material se pone otro material temporal y este por sus propiedades y como su nombre lo dice, se comienza a debilitar y filtrar y como la boca es un medio con infinidad de bacterias estás pueden aprovechar los espacios entre la gutapercha y el material de curación temporal y reinfectar lo que ya se había trabajado y también se corre el riesgo de una fractura vertical para la cual la única alternativa será extraer el diente en cuestión, ahora para evitar todo esto lo recomendable es colocar un poste. Existen distintos materiales como: acero inoxidable, de aleaciones y estos son rígidos y fibra de vidrio o carbono que tienen una rigidez similar a la dentina dental pero por su composición reducen el riesgo de fractura a comparación de los metálicos y en mi caso muy particular estos últimos son los mejores.
El poste de fibra de vidrio se indica después de endodoncias de dientes sumamente destruidos y en cuyos dientes gran parte del diente se debilito por extensión cariosa y se necesita de este poste para reforzar el diente y posteriormente colocar una corona para complementar el tratamiento, también existen varios materiales como: metal porcelana, porcelana, zirconia y e-max, la corona se indica como parte final del tratamiento para protección de la estructura dental, evitando fracturas dentales y de raíz, sellado coronal, por su resistencia y seguridad así como para satisfacer necesidades estéticas y funcionales del paciente.
“El éxito y tiempo de vida de un tratamiento depende en gran parte de su rehabilitación.”
¿TIENES ALGUNA PREGUNTA, TE HA QUEDAD ALGUNA DUDA O QUISIERAS PROFUNDIZAR EN ALGÚN TEMA EN ESPECÍFICO?
Contáctanos:
ISABEL ANALI PÉREZ PALACIOS / Médico Estomatólogo.
General Emiliano Zapata 510 Int. 4. Barrios de San Marcos. C.P 20070. Aguascalientes, Ags.
Calle Zapote 103C Col. San José C.P. 20408 Rincón de Romos, Ags.
Teléfono: 3 92 22 21
Cel: 449 219 41 58
Correo: analipp91@gmail.com