Este es un tema de gran interés en la actualidad para los pacientes que acuden a una rehabilitación de sus dientes. Lamentablemente no existe un consenso definitivo acerca de las directrices para elegir uno u otro tratamiento, esto debido a que los puntos de vista de los odontólogos están condicionados por la desinformación en general de los objetivos y pronósticos de cada uno de los tratamientos, así como las propagandas mercadológicas de los implantólogos y las casas comerciales que los distribuyen.
Los odontólogos estamos obligados como profesionales a conocer y dar a conocer la información clara y detallada acerca de los pronósticos entre las opciones que tiene un paciente a la hora de decidir entre preservar su diente o colocarse un implante.
Hoy en día se está viviendo una sobrexplotación mundial del uso de los implantes dentales, esto debido a que es más sencillo eliminar un diente y remplazarlo con un “tornillo”, pero existe una tendencia generalizada a omitir que los fracasos de los implantes dentales es algo real, y que aparte existen ciertas desventajas de dicho procedimiento.
Una desventaja de las más importantes de los implantes es que no proporcionan condiciones para la formación de hueso ya que este depende del tejido que circunda a las raíces dentales (el ligamento periodontal), de igual manera, los implantes tampoco cuentan con propiocepción, que es la capacidad de reconocimiento en espacio y sensaciones de alarma que tiene nuestro organismo para la preservación de músculos y estructuras corporales, en este caso los dientes. Es por esto que la decisión de colocar implantes dentales debería tomarse con mayor responsabilidad.
Los implantes dentales deberían estar indicados únicamente cuando al diagnosticar que un diente no puede ser salvado, entonces sí, acudan por este tratamiento.
Y la regla de oro debería ser que, siempre que un diente tenga las posibilidades de permanecer en boca, lo primero es intentar los tratamientos endodónticos los cuáles tienen una tasa de éxito que oscila entre el 85 y 95% al ser bien realizados por especialistas, y en caso de fracasar, aún existe la posibilidad de realizar un retratamiento de endodoncia con un éxito de hasta el 90%,
y por si fuera poco, aún si éste procedimiento llegará a fallar, se puede realizar una cirugía endodóntica, lo que da mayor posibilidades al diente natural de seguir funcionando; mientras que los implantes dentales pueden requerir de tratamientos adicionales después de ser colocados, debido a diversos factores de riesgo como son infecciones, hábitos (tabaco, alcohol), enfermedades sistémicas (diabetes), y a factores propios del procedimiento.
En conclusión, es de suma importancia que los pacientes y los odontólogos estén bien informados acerca de las ventajas y desventajas en la decisión de mantener un diente natural o colocarse un implante, ya que antes de extraer un diente, se debe tener la certeza de que este no cuenta con ninguna posibilidad de mantenerse en boca, por lo que un diagnóstico adecuado generará una indicación ideal para cada caso.
¿TIENES ALGUNA PREGUNTA, TE HA QUEDAD ALGUNA DUDA O QUISIERAS PROFUNDIZAR EN ALGÚN TEMA EN ESPECÍFICO?
Contáctanos:
DR. ALEJANDRO MERCADO CHÁVEZ / Endodoncista
Clínica BDH BOKA DENTAL HEALTH.
Dirección: Av. Campeche No. 409, Fracc. San Marcos, Aguascalientes, Ags.Teléfono: 454 46 28
Cel: 449 415 74 99
Correo: mealemerch@hotmail.com